¡Otro día más estamos en el blog!
¿Cómo estáis?
Hoy vamos a aprender un nuevo modelo de aprendizaje llamado
¡modelo HOLÍSTICO!
Este modelo hace referencia a una forma de educación en el que se despierta el
interés por la vida
y
la pasión por el aprendizaje.
A continuación vamos a conocer cuáles son las características principales de esta forma de aprendizaje:
- Persigue la búsqueda de la
motivación intrínseca inspirado en:
la vida
el mundo
natural
la paz
el aprendizaje por sí mismo.
- Su objetivo: ayudar a los alumnos a alcanzar el máximo desarrollo
personal, dándoles las pautas necesarias para ello, para que puedan reflexionar
sobre cómo llegar a conocer o entender las diferentes informaciones.
- Se basa en un aprendizaje experiencial partiendo de un aprendizaje significativo.
- El alumno:
Percibe las dificultades e intenta superarlas por sí
mismo
Es el protagonista de su propio aprendizaje.
Cundo es capaz de integrar sus conocimientos para obtener un saber comprensible, aprende.
- Intenta desarrollar todos los potenciales
del individuo: intelectual, emocional, social, físico.
- Se aprende desde un punto de vista globalizado, es decir, los
aprendizajes forman parte de un todo.
- Se crean contextos de aprendizaje para que se fomente la reflexión,
interacción y la relación entre los compañeros.
- Se eliminan la división entre las diferentes materias.
- El aprendizaje es proactivo y fomenta la responsabilidad personal y
colectiva.
- Da gran relevancia a las relaciones y valores humanos primarios.
- Se fomenta el aprendizaje cooperativo.
Como siempre, os dejo un video explicativo
sobre el aprendizaje holístico muy divertido
explicado por un adolescente.
Nos habla de Scott H Young quien decia que el mejor aprendizaje es aquel en el cual
las personas
utilizan su cerebro como una red de conexiones y conocimientos y no como un ordenador.

No hay comentarios:
Publicar un comentario